2012/03/31
2012/03/25
PRESENTACIÓN GESTO DIOCESANO 2012
Como sabéis, siguiendo el subrayado pastoral para este año, el Gesto contemplará a los jóvenes como colectivo especialmente afectado por la crisis: paro, precariedad laboral…
Para presentar el Gesto de este año, te convoco por medio de estas líneas a la reunión que tendrá lugar el próximo 30 de marzo, viernes, a las 10 de la mañana en Barria (Salón de la primera planta).
Zeinuaren inguruko zehaztasunak aurkeztko asmotan (lema, edukia, lagungarriak, prestakuntza, egunaren eraketa…), batzar baterako dei hau bialtzen deutsuet.
Noiz? Martxoaren 30ean, goizeko 10etan
Non? Barrian, lehenengo pisuko aretoan
______________________________________________________
MATERIALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL PLAN 2012
1.- Carta Presentación de Vicaría General
2.- Plantillas Recogida de Datos
3.- Sesión formativa general "Claves para renovar la Pastoral de Juventud" (Ponente: Pablo Santamaría)
Video completo de la conferencia:
Puedes descargar el guión de la charla pinchando AQUÍ
4.- Reflexión Asamblea-Encuentro. Batzarra-Topaketa gogoeta
- Sarrera: Asanbladaren guidoia
- Errealidadearen Irakurketa Sinistedun bat: Gazteak Bizkaiko Elizan
- Jarraitu lorratza, jarraitu aitamena...
-----------------------------------------------
- Introducción: Guión Asamblea
- Una Lectura Creyente de la Realidad de los Jóvenes en la Iglesia de Bizkaia
- Sigue la estela, sigue la cita...
5.- MISA FAMILIAR (En torno a Navidad) - FAMILIEN MEZA (Gabon ingururako)
2012/03/16
I CONGRESO INTERNACIONAL EL FUTURO DE ERE

Los días 15-16 y 17 de marzo tiene lugar el I Congreso Internacional sobre el Futuro de la ERE. El encuentro tiene como sede la ciudad de Murcia y ha sido impulsado por la Delegación Episcopal de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena. En su propia web nos dicen que es un congreso que:
"Está dirigido a profesores y a estudiosos del Área de Religión, en la Universidad o en cualquier centro educativo. Tomarán la palabra autoridades eclesiales y académicas, los mejores teóricos de la enseñanza religiosa escolar y sobre todo profesores y maestros de religión que están día a día en clase.
A los profesores y maestros se les ofrece un espacio para profundizar en la propia misión profesional del profesorado de religión. Las comunicaciones y los paneles de experiencias son una ocasión para ofrecer y compartir recursos con otros compañeros y para pensar modos de innovación en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. ¿Como mejorar la ERE en situaciones tan diversas como Centros Rurales, de Difícil Desempeño o de Educación Especial?
Tendrán cabida representantes de las familias, de los alumnos, del profesorado y de los especialistas que elaboran materiales curriculares y libros de texto e incluso aquellos que no reconocen o no valoran suficientemente la ERE. Deseamos comprender y ser comprendidos.
También se ofrecerán momentos de celebración de la fe y de oración porque la inteligencia y el espíritu, la fe y la razón, la mística y la profecía tienen una relación vital."
- Puedes descargarte el programa en pdf.
- Será interesante en los próximos días consultar el Canal Youtube para poder ver las ponencias.
- Se podrán descarcar en pdf todas las comunicaciones y ponencias desde sus sección de contenidos
2012/03/12
PROPUESTAS DE CELEBRACIÓN DE LA PASCUA
- "Pascua de iniciación", para chavales de 14 - 16 años. Será una convivencia, en Orue en la que se irá introduciendo a los chavales en las claves principales de la Semana Santa y la Pascua.
- "Pascua de compromiso" para chavales de 16 - 19 años, en Bilbao. Por las mañanas se acudirá a realizar una actividad de voluntariado y por las tardes se ayudará a hacer una lectura creyente de esa experiencia, desde la espiritualidad propia de la Pascua.
- "Pascua en Taizé" para chavales de 17 años en adelante y monitores. Organizada por Euskalerriko Eskautak, en clave de oración. (INSCRIPCIÓN CERRADA)
Otras propuestas abiertas a quien quiera participar, en clave de oración:
- "Pascua misionera en Berriz" para jóvenes a partir de los 18 años, organizada por las Misioneras de Berriz. Se vivirá una experiencia de interiorización, oración y celebración. http://www.mercedariasmisionerasdeberriz.net/
- "Pascua de interiorización en Villasana" para jóvenes a partir de 18 años, organizada por la UP de Deusto. Una Pascua tranquila, de encuentro con un-a mismo-a, con los demás y con Jesús de Nazaret, el Cristo. Hay tiempos de formación, de reflexión, de compartir y de rezar juntos. Comenzará el miércoles a la noche.Volveremos a celebrar la Vigilia con nuestras comunidades de origen. Las demás celebraciones las haremos allí.
- "Pascua en Suesa" para jóvenes a partir de 18 años, Pascua en clave monástica, con tiempos de silencio, soledad, reflexión, con posibilidad de acompañamiento. http://youtu.be/Dh3ZpRME7Zg
http://www.montrinisuesa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=251
2012/03/08
2012/03/07
FORO DE TEOLOGÍA POR EL 125 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Dentro de los actos conmemorativos del 125 aniversario de la Universidad, la Facultad de Teología celebra los días 6 y 7 de marzo un Foro de Conferencias en torno a los cambios socioculturales y fe cristiana. Entre las actividades organizadas, se encuentra un diálogo sobre Democracia, Laicidad y Religión, en el que intervendrá Victoria Camps y que tendrá lugar en DeustoForum, el miércoles 7 de marzo, a las 18.00 horas, en el Auditorio.
Foro Teología 125
- El Foro se abrirá el martes, a las 10.00 horas, con un seminario sobre el tema: Dios, Espiritualidad e Institucionalización de lo Religioso que impartirán (sala 153) Josep M. Rambla, SJ, de la Escola Ignasiana d'Espiritualitat de Cristianisme i Justicia; y Xabier Etxeberria, de la Universidad de Deusto. Este mismo día, por la tarde, a las 18.00 en el Auditorio, Luis González-Carvajal, de la Universidad Pontificia Comillas hablará en Deusto Forum de los Retos actuales del cristianismo en Europa, y seguidamente, a las 19.30 horas, Andres Torres Queiruga, de la Universidad de Santiago de Compostela hablará de Teología y Universidad.
- La jornada del 7 de marzo, además del Diálogo entre Fisichella y Camps, por la mañana se desarrollará un seminario sobre Democracia, Laicidad y Religión en el que participarán Victoria Camps de la Universidad Autónoma de Barcelona, Imanol Zubero de la Universidad del País Vasco, y Demetrio Velasco de la Universidad de Deusto. Este acto tendrá lugar a las 10.00 horas, en la Sala 153.
Es necesario confirmar asistencia en: deusto125@deusto.es /Tel.: 944 139 020 (Marián Castellanos).
Recursos, fichas y juegos sobre David y Goliat y los reyes Saúl, David y Salomón
Esta semana seguimos estudiando acerca de David y nos enfocamos en la historia de David y Goliat. Nuestro pasaje se encuentra en 1 Samu...
