2025/01/29

Descarga la unidad didáctica: Un Mundo en Paz y otros recursos

 


  • Año: 2022;
  • Colección REDEC: Convivencia y cultura de Paz; Unidad didáctica;
  • Etapa educativa: Infantil (3 a 6 años); Jóvenes (a partir de 16 años); Primaria (6 a 12 años); Secundaria (12 a 16 años);

Después de abordar la igualdad de género en Un mundo en igualdad, la interculturalidad y las migraciones forzadas en Un mundo en movimiento, y la defensa del medioambiente en Un mundo sostenible, llega ahora Un Mundo en Paz, publicación en la que recogemos propuestas para trabajar la cultura de paz y desarrollar conocimientos, valores y competencias sociales y ciudadanas que permitan a las personas que los trabajen comprometerse de forma activa con la convivencia, la resolución de conflictos y la creación de cultura de paz en sus entornos y a nivel global.

Las actividades invitan a quienes las realicen a conocer cuáles son las realidades de conflicto en el mundo y la vulneración de los Derechos Humanos en éstas, así como a reflexionar sobre cuál puede ser su contribución y la de las demás personas como parte de una ciudadanía global para construir entornos de acogida, escucha, diálogo, diversidad, inclusión y convivencia que promuevan sociedades pacíficas. 

Las propuestas didácticas se dividen en cuatro bloques de edad. Cada uno recoge un itinerario adaptado con distintas actividades de menor a mayor grado de complejidad para trabajar tanto en el ámbito formal como en el no formal con grupos de niñas, niños y jóvenes de las siguientes edades:

  • Bloque 1: 4-8 años (infantil, 1 y 2 de primaria)
  • Bloque 2: 8-12 años (3 –6 de primaria)
  • Bloque 3: 12-15 años (1 –3 de secundaria)
  • Bloque 4: 15-18 años (4 de secundaria y bachillerato)

Además, al final del material se propone una yincana para todas las edades para trabajar esta temática en un formato más lúdico, dejando en mano de las personas que la dinamicen las adaptaciones necesarias para la edad del grupo con el que se realice.

Estas actividades, que incluyen todos los anexos necesarios para su realización, no están ligadas a una única fecha o evento, sino que pueden utilizarse en cualquier contexto cuyo objetivo educativo sea trabajar con grupos la cultura de paz, dada la relación indiscutible de este tema con otros, como la desigualdad, la crisis climática o las migraciones forzosas. No obstante, algunos días internacionales, como el de la Paz (21 de septiembre), el Día Escolar de la Paz y la No Violencia (30 de enero), el Día contra la Utilización de Menores Soldado (12 de febrero) o el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (21 de mayo), pueden ser una buena ocasión para utilizar estas propuestas educativas.

DESCARGA CLIQUEANDO SOBRE EL TÍTULO:

 
 
OTROS RECURSOS:
 
 

2025/01/20

Serafín Béjar, este jueves en el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral


Conferencia de un sacerdote, teólogo y escritor sobre la figura de Jesús

Este próximo jueves 23 de enero, el sacerdote y profesor de la facultad de Teología de Granada, Serafín Béjar, impartirá una conferencia titulada “Divinidad y humanidad en Jesús”. La sesión tendrá lugar en la sede de Barria (Plaza Nueva, 4), a las 18:30 h., organizada por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral.

Serafín Béjar Bacas (1974, Granada) es sacerdote, teólogo y escritor, que actualmente es catedrático de Teología de la Universidad Loyola Andalucía con sede en la Facultad de Teología de Granada. Es sacerdote secular en la archidiócesis de Granada.

Tal y como señalan desde el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral, organizadores del acto, la charla es una oportunidad para «profundizar en la figura de Jesús de la mano de un experto ameno y claro en su exposición»

Su obra se ha centrado, a través de sus libros y numerosos artículos académicos, en poner en diálogo el cristianismo con los desafíos de la posmodernidad.

2025/01/01

Formación para el mes de enero - Instituto Teológico de Vida Religiosa

 


 

a Profesores de Religión

 

Para mediados del mes de ENERO el Instituto ofrece un Cursillo Formativo Online a desarrollar en dos sábados por la mañana.

 

Cursillo ONLINE    6 horas

 

Pablo hoy. Re-imaginando la Espiritualidad

 

 

18 y 25 enero, sábado 10:00—13:00 (hora Madrid-Roma)

Dirigido por Nely Vasquez, profesora Facultad Teología de Vitoria

 

Adjuntos a este mensaje el TRÍPTICO de Presentación del Cursillo (cliquea sobre la imagen para ampliarla)

Las sesiones Online serán seguidas en directo mediante conexión ZOOM.

Los inscritos recibirán posteriormente el video grabado de cada sesión.

 

El abono previo por transferencia bancaria de 40 € es condición necesaria para validar la solicitud de inscripción. No ingresar dicha cantidad hasta recibir confirmación de la inscripción.

Fecha límite inscripción         8 enero

 

Inscripciones e información:

Instituto de Vida Religiosa de Euskal Herria

e-mail: invire13@gmail.com

teléfono (+34) 945.216.410

 

Con aprecio,

Patxi Otamendi, director

 

Instituto Teológico de Vida Religiosa

c/ Beato Tomás de Zumárraga, 67

01008 Vitoria-Gasteiz

Álava

Tfno: 945 216 410


Recursos, fichas y juegos sobre David y Goliat y los reyes Saúl, David y Salomón

    Esta semana seguimos estudiando acerca de David y nos enfocamos en la historia de David y Goliat. Nuestro pasaje se encuentra en  1 Samu...