2025/03/26

Recursos, fichas y juegos sobre David y Goliat y los reyes Saúl, David y Salomón

 


 David y Goliat - Biblia para imprimir gratis, para usar en casa o en la iglesia. Cada clase incluye: resumen de la lección, historia, juegos y actividades, hojas de trabajo, páginas para colorear, manualidades y más.

Esta semana seguimos estudiando acerca de David y nos enfocamos en la historia de David y Goliat.

Nuestro pasaje se encuentra en 1 Samuel 17. Algunos de los puntos principales en los que nos centraremos son:

  1. David no dejó que su tamaño lo detuviera.
  2. David recordó que Dios era más grande que cualquier gigante.
  3. David no podía usar la protección o las armas de otra persona.
  4. David recordó la fidelidad de Dios.

Recursos en: https://truewaykids.com/es/david-y-goliat/

 Cliquea sobre la imagen para ampliarla:


 

2025/03/07

La UCAV celebra las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela Marcos Contreras Marcos Contreras La UCAV celebra las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela Se han abordado los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas. La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, ha celebrado las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela. Han tenido como objetivo ofrecer un conocimiento y reflexión acerca del currículo de Religión a maestros y profesores de todos los niveles educativos y, especialmente, a los alumnos de DECA y de los grados y máster de educación. Las sesiones han podido ser seguidas tanto de manera presencial como a través de Blackboard. Las jornadas han sido inauguradas por el Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera, dando paso a dos sesiones dedicadas al currículo de Religión. En ellas se han abordado los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas. Como ha comentado Javier Hernández, codirector del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, “las jornadas no solo sirven para conocer y transmitir el currículo, sino para agregar valor a la asignatura más allá de su simple programación, buscando transmitir en ellas el compromiso del profesor de Religión y aumentar la presencia de la Iglesia en los distintos ámbitos de la educación”. Javier considera que el profesorado, a través de su tarea bien hecha y una renovación constante, “debe ser expresión de la dignidad y legitimidad de la asignatura”. Las sesiones han sido impartidas por Antonio Roura, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española y profesor de Religión y Filosofía. En la primera jornada, ‘El Currículo de Religión en la LOMLOE’, ha repasado cómo se fraguó la creación del currículo de Religión a partir de la nueva Ley. Una normativa que, orientada como un desafío y una oportunidad, puede desembocar en una educación integral impregnada del modelo de Jesucristo. La segunda de las jornadas ha tenido un carácter práctico, con el título ‘Diseñar situaciones de aprendizaje en clase de Religión’. En ella se han ido desgranando cada uno de los elementos que componen la asignatura de Religión, así como un desarrollo de cada uno de ellos según un enfoque competencial. Ambas sesiones han finalizado con coloquios en los que los asistentes han podido participar, completando así un espacio de enriquecimiento personal y profesional de alumnos, maestros y profesores. Fuente: https://www.larazon.es/castilla-y-leon/ucav-celebra-jornadas-ensenanza-religion-escuela_2025021367adcd39500f9600010c0a10.html



Marcos Contreras Marcos Contreras
La UCAV celebra las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela

Se han abordado los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, ha celebrado las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela. Han tenido como objetivo ofrecer un conocimiento y reflexión acerca del currículo de Religión a maestros y profesores de todos los niveles educativos y, especialmente, a los alumnos de DECA y de los grados y máster de educación. Las sesiones han podido ser seguidas tanto de manera presencial como a través de Blackboard.

Las jornadas han sido inauguradas por el Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera, dando paso a dos sesiones dedicadas al currículo de Religión. En ellas se han abordado los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas.

Como ha comentado Javier Hernández, codirector del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, “las jornadas no solo sirven para conocer y transmitir el currículo, sino para agregar valor a la asignatura más allá de su simple programación, buscando transmitir en ellas el compromiso del profesor de Religión y aumentar la presencia de la Iglesia en los distintos ámbitos de la educación”. Javier considera que el profesorado, a través de su tarea bien hecha y una renovación constante, “debe ser expresión de la dignidad y legitimidad de la asignatura”.

Las sesiones han sido impartidas por Antonio Roura, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española y profesor de Religión y Filosofía. En la primera jornada, ‘El Currículo de Religión en la LOMLOE’, ha repasado cómo se fraguó la creación del currículo de Religión a partir de la nueva Ley. Una normativa que, orientada como un desafío y una oportunidad, puede desembocar en una educación integral impregnada del modelo de Jesucristo.

La segunda de las jornadas ha tenido un carácter práctico, con el título ‘Diseñar situaciones de aprendizaje en clase de Religión’. En ella se han ido desgranando cada uno de los elementos que componen la asignatura de Religión, así como un desarrollo de cada uno de ellos según un enfoque competencial.

Ambas sesiones han finalizado con coloquios en los que los asistentes han podido participar, completando así un espacio de enriquecimiento personal y profesional de alumnos, maestros y profesores.

Fuente: https://www.larazon.es/castilla-y-leon/ucav-celebra-jornadas-ensenanza-religion-escuela_2025021367adcd39500f9600010c0a10.html

2025/02/20

Mapa conceptual para trabajar las parábolas, de @laura_reli


 


Nuestra compañera @LAURA_RELI nos vuelve a sorprender con este magnífico material para trabajar las parábolas. 

Según ella misma:

Comienza el tema con este mapa conceptual que les dará una idea general de las parábolas.
Incluye un esquema con el que puedes trabajarlas.

DESCARGA: https://drive.google.com/file/d/1_KaHCrSI3EF8LbBMa6tAV3OxOLZm4iwd/view?usp=drive_link

*Si lo utilizas, foto 📸, etiquétame y comparte.

@LAURA_RELI

Espero que te guste 😊

#parabolas #jesus #biblia #reliesmas #relimola

Recursos, fichas y juegos sobre David y Goliat y los reyes Saúl, David y Salomón

    Esta semana seguimos estudiando acerca de David y nos enfocamos en la historia de David y Goliat. Nuestro pasaje se encuentra en  1 Samu...